En este post queremos a abordar un tema que puede resultar confuso para muchos en el mundo del marketing digital: la diferencia entre el link building y el link baiting.
Estas dos estrategias son fundamentales para el éxito Off page de cualquier sitio web, pero a menudo se confunden entre sí. Por eso hemos decidido explicarte en detalle qué es cada una y cómo se diferencian para que las puedas aplicar de forma óptima en tu estrategia SEO.
¿Qué es el link building?
Empecemos por el link building, que es una técnica muy popular y ampliamente utilizada en el ámbito del SEO.
Estos enlaces externos, también conocidos como “backlinks”, son una señal de autoridad y relevancia para los motores de búsqueda, lo que puede mejorar la clasificación de tu sitio en los resultados de búsqueda.
El link building implica establecer relaciones con otros sitios web, colaborar con ellos y obtener enlaces naturales en tu página web.
Existen diversas técnicas y estrategias de linkbuilding. Algunas de ellas incluyen:
- Creación de contenido de calidad: Generar contenido relevante, útil y valioso que sea atractivo para otros sitios web. Cuando el contenido es bueno, es más probable que otros lo enlacen de forma natural.
- Búsqueda de oportunidades de colaboración: Establecer relaciones con otros bloggers, propietarios de páginas web o profesionales de tu industria para intercambiar enlaces o colaborar en la creación de contenido.
- Participación en directorios y listados: Registrar tu sitio web en directorios y listados relevantes a tu nicho o industria.
- Guest blogging: Escribir artículos como invitado en otros blogs relevantes a tu nicho, incluyendo enlaces hacia tu propio sitio web en el contenido.
- Enviar notas de prensa a medios de comunicación. Algunos periódicos y revistas digitales aceptan el envío de notas de prensa y noticias en las que puedes insertar un enlace.
- Comprar enlaces: otra forma de obtener esos ansiados backlinks es mediante la compra directa en páginas de ventas de enlaces, como Growwer, Unancor o Publisuites, entre otros.
El objetivo final es aumentar la visibilidad, el tráfico orgánico y la autoridad de tu sitio web.
Eso sí, hay que analizar bien las webs en las que solicitas enlaces. Recuerda que no es tan importante el número de enlaces como la calidad de los mismos. Además, debes tener en cuenta a tu público objetivo.

Suscríbete y consigue gratis el curso básico para encontrar nichos
[activecampaign form=171 css=1]Responsable: Blogger3cero SL Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.
¿Y qué es el link baiting?
La estrategia de linkbaiting también busca obtener enlaces, pero de una manera diferente.
En lugar de buscar activamente los enlaces entrantes, el link baiting se centra en generar contenido irresistible que provoque de forma natural que tu artículo sea enlazado y mencionado.
Es decir, tienes que desarrollar un buen marketing de contenidos de calidad para mejorar tu posicionamiento orgánico con esta estrategia.
Algunas técnicas comunes utilizadas en el link baiting incluyen:
- Creación de contenido original y de alta calidad: Se trata de ofrecer algo único, innovador o impactante que atraiga la atención de los usuarios y los incite a compartirlo con otros. Puede ser contenido de interés en forma de artículos, infografías, vídeos, estudios de casos, entrevistas, etc, o cualquier otro tipo de branded content.
- Contenido viral: Los contenidos que tienen el potencial de volverse viral al ser compartidos en redes se prestan muy bien al link baiting. Esto puede incluir tipos de contenidos como vídeos humorísticos, historias emocionantes, noticias impactantes o cualquier otro que llame la atención y se propague rápidamente en las redes sociales y otros sitios web.
- Datos y estadísticas interesantes: La presentación de datos únicos, estadísticas relevantes o hallazgos sorprendentes puede captar la atención de los usuarios y generar enlaces hacia el contenido.
- Recursos y guías útiles: Ofrecer recursos, tutoriales o guías completas que sean valiosas para los usuarios y que puedan convertirse en referencia dentro de tu industria.
La clave aquí es ofrecer algo único y valioso, algo que los usuarios quieran compartir y que otros sitios web quieran enlazar.
Cuando el contenido es realmente atractivo, es probable que los enlaces lleguen sin que tengas que solicitarlos directamente por lo que la construcción de enlaces para mejorar el SEO es muy sencilla.
Tanto con el linkbaiting como con el linkbuilding tendrás que probar distintas estrategias y elegir las que te proporcionen mejores resultados.
Diferencias entre link building y link baiting
Ahora que entendemos las definiciones básicas de ambas técnicas, comprenderás que el linkbaiting es una de las formas posibles de hacer link building. Es decir, el link building es conseguir enlaces y el link baiting es una de las formas posibles de conseguir esos enlaces.
¿Cansado de ver a tus competidores dominar las búsquedas?
Aprende a mejorar el posicionamiento web de tus páginas, portales y nichos con expertos en SEO.
¡Más de 100 horas y 30 clases!
Dicho esto, veamos algunas de las principales diferencias entre linkbaiting y linkbuilding:
- Enfoque y objetivo: El link building se enfoca en obtener enlaces de calidad de otros sitios web para mejorar la autoridad y visibilidad de tu propio sitio. El objetivo principal es construir una red sólida de enlaces relevantes. Por otro lado, el link baiting se centra en crear contenido valioso y atractivo que genere enlaces naturales. El objetivo principal es crear contenido viral o altamente compartible que atraiga enlaces de forma orgánica.
- Acciones requeridas: En el link building, debes realizar acciones activas para obtener enlaces, como establecer relaciones con otros propietarios de sitios web, participar en directorios, intercambiar enlaces o crear contenido específicamente para obtener backlinks. En cambio, el link baiting es más pasivo, tu enfoque principal es crear contenido excepcional que sea tan interesante, útil o emocionante que otros sitios web quieran enlazarlo sin que tengas que solicitarlo directamente.
- Control sobre los enlaces: Con el link building, tienes cierto control sobre los enlaces que obtienes. Puedes buscar oportunidades de colaboración, intercambio de enlaces o incluso comprar enlaces (aunque esta última práctica no es recomendada por los motores de búsqueda). En el link baiting, los enlaces llegan de forma natural y no tienes un control directo sobre quién o cuándo enlaza tu contenido. Depende de la calidad y el valor de tu contenido atraer esos enlaces.
- Esfuerzo y tiempo: El link building puede requerir un tiempo y esfuerzo considerable. Debes buscar activamente oportunidades de enlace, establecer relaciones con otros propietarios de sitios web, redactar correos electrónicos de solicitud y realizar un seguimiento constante. En contraste, el link baiting pone su esfuerzo en la creación del contenido y no en la adquisición de dichos enlaces.
Espero que ahora tengas una comprensión clara de las diferencias entre linkbuilding y linkbaiting en cuanto a la generación de enlaces. Ambas estrategias de marketing son importantes y pueden complementarse entre sí en tu estrategia general de SEO.

Suscríbete y consigue gratis el curso básico para encontrar nichos
[activecampaign form=171 css=1]Responsable: Blogger3cero SL Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.