En el mundo del SEO comprender la intención de búsqueda de un usuario es clave para llegar a clientes potenciales y aumentar el tráfico a tu sitio web.
La intención de búsqueda se refiere a la razón por la que un usuario busca una palabra clave o frase concreta, es decir, qué espera encontrar cuando hace una consulta en Google.
Empleando algoritmos avanzados y aprendizaje automático, Google es capaz de comprender las intenciones de los buscadores, lo que le permite mostrar respuestas más precisas e individualizadas.
En este artículo te contamos qué es la intención de búsqueda, los distintos tipos de intención de búsqueda y cómo comprender y optimizar la intención de búsqueda puede beneficiar a tu página web.
Tipos de búsqueda en internet según Google
Antes de adentrarnos a investigar los diferentes tipos de intenciones de búsqueda vamos a dar un paso atrás para analizar los tipos de búsqueda de acuerdo a Google ya que, al fin y al cabo, queremos optimizar nuestra web de cara a él.
La intención de búsqueda según Google se divide en los siguientes tipos:
- Know (información). Se trata de una búsqueda de información sobre algún tema en el que el usuario quiere profundizar.
- Know simple (información rápida). Son búsquedas de una información muy concreta sobre algo o alguien, resultas con una respuesta directa. Por ejemplo, para saber la altura o en qué año nació alguien famoso.
- Do (acción). Son búsquedas destinadas a hacer algo como reservar en un restaurante, suscribirse a una plataforma, hacer una descarga, enviar un formulario…
- Device action (acción con dispositivo). Se refieren a actos específicos realizados con el dispositivo como, por ejemplo, buscar el teléfono de alguien y realizar la llamada desde los propios resultados de búsqueda.
- Website (página web). Se realiza para acceder a una página web concreta y se corresponde con la intención navegacional que veremos más adelante.
- Visit in person (por ubicación). Son búsquedas relacionadas con la ubicación del usuario en ese momento como por ejemplo, “restaurantes caseros cerca de mi” o “tiendas de ropa”, etc.
Tipos de intenciones
Existen distintos tipos de intención de búsqueda que debes conocer ya que cada tipo representa una intención de usuario específica y requiere una estrategia única para la optimización de contenidos.
Aprende a ponerte en la piel del usuario y satisface su intención de búsqueda mejor que nadie con nuestro curso de Search Intent.
Por ejemplo, un usuario que busque información sobre un tema concreto (intención conocer) requerirá un tipo de contenido diferente al de alguien que busque realizar una compra (intención transaccional).
Conocer estos tipos y su intención relacionada es fundamental para las empresas que desean optimizar su contenido para el SEO de búsqueda y conectar con su público objetivo de forma eficaz.
Intención informativa
Este tipo de intención de búsqueda está enfocada a encontrar información sobre un tema en particular. Los usuarios con intención informativa están buscando respuestas a sus preguntas o soluciones a sus problemas.
Por ejemplo, si un usuario busca cómo hacer un pastel de zanahoria, su intención es encontrar información sobre los pasos para hacer un pastel de zanahoria, es decir, información sobre la receta.

Al proporcionar información valiosa, te puedes posicionar como experto en tu campo y construir confianza con los clientes potenciales.
Es importante comentar, que cada vez más, Google tiende a responder estas cuestiones con un snipet arriba de las SERPS. Es decir, con un resultado llamado de posición 0 en el que intenta dar la respuesta directa al usuario.

Intención transaccional
Esta intención es aquella en la que el usuario quiere comprar un producto o servicio y busca la keyword acompañada de palabras como “comprar”, “oferta”, “descuento”. Para optimizar este tipo de intención, es importante centrarse en el objetivo de compra del usuario y ofrecerle información que le ayude a tomar una decisión informada.
Un ejemplo de intención de búsqueda transaccional puede ser “comprar lenovo legion 5”:

Además, la optimización para la intención transaccional te puede ayudar a llegar a los usuarios que están buscando activamente tus productos o servicios, impulsando así el tráfico y las ventas.

Suscríbete y consigue gratis el curso básico para encontrar nichos
[activecampaign form=171 css=1]Responsable: Blogger3cero SL Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.
Intención comercial
Las personas que investigan productos o servicios tienen una idea clara de lo que quieren y necesitan información completa que les ayude a tomar una decisión informada. Por tanto, debes optimizar tu contenido para atender a este tipo de intención de búsqueda.
En este caso, un ejemplo de intención de búsqueda comercial es “opiniones lenovo legion 5”:

También es esencial incluir palabras clave relevantes relacionadas con la intención de investigación comercial en el contenido y el sitio web, como el mejor precio para X producto o el servicio Y mejor valorado.
El usuario debe poder navegar rápidamente a la página de compra desde la página de comparación o de producto. Al agilizar el proceso, puedes aumentar sus posibilidades de convertir a ese usuario en cliente.
¿Qué diferencia hay entre la intención de búsqueda transaccional y comercial?
Aunque ambas están relacionadas con la acción de comprar un producto o servicio, las intenciones de búsqueda transaccionales y comerciales no son exactamente lo mismo. En la intención de búsqueda transaccional se quiere hacer la compra ya mientras que en la comercial se quiere informar.
En otras palabras, la intención comercial es previa y sirve para informarse sobre el producto (mejores móviles Android, Iphone 11 vs Xiaomi 12, opinión portatil lenovo legion 5…) mientras que la transaccional es la final del embudo de ventas y en ella el usuario busca la tienda de mejor precio o más confianza le genera (comprar Iphone 11, Oferta lenovo legion 5…)
Intención navegacional
Esta intención indica búsquedas con el objetivo de descubrir un determinado sitio web o empresa concreta. Por ejemplo, cuando alguien escribe Facebook en la barra de consulta, está mostrando una intención de navegación. Es importante recordar que estas personas ya saben lo que quieren y simplemente utilizan Google como ruta.
Por ejemplo, una intención de búsqueda navegacional puede ser la keyword “SeoWarriors”:

Como imaginarás, las búsquedas con intención de navegación giran entorno al branding por lo que suelen tener un alto porcentaje de clics. Esto implica que si tu sitio web aparece entre los primeros resultados de una búsqueda de navegación, es probable que recibas mucho tráfico orgánico.
Sin embargo, si tu sitio web no está optimizado para la intención de navegación, puedes perder tráfico potencial de usuarios que buscan tu sitio web.
Fragmentos enriquecidos
Los fragmentos enriquecidos o rich snippets son fragmentos de información que Google muestra en las SERPs. Estas respuestas las suele ofrece Google para contestar a las búsquedas de Know simple (información rápida) y también son un buen indicativo de la intención de búsqueda de una query.
Por ejemplo, si buscamos en Google “qué significa el atributo alt en una imagen” nos ofrecerá una respuesta directa, ubicando la posición 0 en las SERPs, mediante un fragmento enriquecido que trata de resolver la intención de búsqueda de forma directa:

Existen distintos tipos fragmentos enriquecidos:
- Quick Answer (Respuesta rápida): Proporciona una respuesta concisa y directa a una pregunta específica en la parte superior de los resultados de búsqueda. Por lo general, se extrae de una página web relevante y muestra la información más relevante relacionada con la consulta del usuario.
- Fragmento enriquecido de párrafo: Muestra un fragmento de texto relevante de una página web en los resultados de búsqueda. Puede ser utilizado para destacar información clave o una respuesta completa a una pregunta. A menudo se muestra acompañado de la URL de la página y el título correspondiente.
- Fragmento enriquecido de listas: Muestra una lista de elementos relevantes en los resultados de búsqueda. PEs útil para mostrar pasos, instrucciones, características, beneficios, opciones, etc. Estos fragmentos ayudan a los usuarios a obtener una vista rápida y estructurada de la información sin tener que hacer clic en un enlace específico.
- Rich Results para eventos: Resalta información sobre eventos, como conciertos, conferencias, exposiciones, etc. Estos fragmentos pueden mostrar detalles como el nombre del evento, la fecha, la hora, la ubicación, el precio de las entradas, las clasificaciones y reseñas de los usuarios, enlaces para comprar entradas, entre otros datos relevantes.
Estrategias SEO en la intención de búsqueda
Una vez has comprendido los distintos tipos de intención de búsqueda, ya puedes crear contenido que satisfaga las necesidades de tu grupo demográfico objetivo y aumentar tus posibilidades de aparecer más arriba en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP).
Esto implica que debes centrarte en crear contenidos que se ajusten a la intención del usuario y le proporcionen la información que busca.
Pero ten cuidado, pues esto no quiere decir que debas de escribir textos innecesariamente largos para intentar resolver la intención de búsqueda. Ten presente que un texto de 3.000 palabras no posicionará para una intención de búsqueda basada en imágenes y que Pinteres resuelve con un 10 imágenes y un texto de 300 palabras.
¿Cansado de ver a tus competidores dominar las búsquedas?
Aprende a mejorar el posicionamiento web de tus páginas, portales y nichos con expertos en SEO.
¡Más de 100 horas y 30 clases!
El primer paso y el más importante en la optimización para la intención del usuario es realizar una investigación exhaustiva de las palabras clave. Esto implica determinar los términos y frases de búsqueda que utiliza tu público objetivo para encontrar información relacionada con tu sector o negocio.
Otro factor importante en la optimización para la intención del usuario es la creación de contenido informativo de alta calidad, es decir, que debes concentrarte en producir contenido que ofrezca valor a tu público objetivo, en lugar de crear contenido simplemente para aparecer en las SERPs. Escribe para el usuario, no para Google.
Además, debes asegurarte de que tu contenido está bien escrito, es atractivo y fácil de leer. Esto no sólo te ayudará a posicionarte mejor en las SERPs, sino que también te ayudará a atraer y retener a más visitantes en tu sitio web.
Por último, es vital observar y analizar continuamente el rendimiento de tu sitio web en Google. Esto implica supervisar el posicionamiento de tus palabras clave, analizar el tráfico de tu sitio web y realizar los ajustes necesarios en tu contenido.
Optimizando continuamente tu contenido para la intención del usuario, puedes mejorar tus posibilidades de aparecer más arriba en las SERP y llegar a tu público objetivo con mayor eficacia.

Suscríbete y consigue gratis el curso básico para encontrar nichos
[activecampaign form=171 css=1]Responsable: Blogger3cero SL Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.