Qué es una canibalización SEOIntención de búsqueda

Qué es una canibalización SEO: cómo detectarla y solucionarla

{acf_blog_post_aprender_pregunta}

{acf_blog_post_aprender_item_1}
{acf_blog_post_aprender_item_2}
{acf_blog_post_aprender_item_3}
{acf_blog_post_aprender_item_4}
{acf_blog_post_aprender_item_5}
{acf_blog_post_aprender_item_6}

¿Te cuesta mejorar la posición de tu sitio web en los buscadores? Puede deberse a…

¿Te cuesta mejorar la posición de tu sitio web en los buscadores? Puede deberse a un problema común conocido como canibalización SEO, es decir, el proceso por el que algunas URLs de tu web se “canibalizan” las unas a las otras a la hora de posicionar en Google porque atacan la misma Keyword e intención de búsqueda.

En este post te vamos a explicar qué es la canibalización SEO, sus efectos negativos y cómo resolverla ya que, aunque ocurre con frecuencia, a veces no se le presta la debida atención o no se aplican las soluciones adecuadas.

Qué es la canibalización de palabras clave

La canibalización de palabras clave en SEO se refiere a una situación en la que múltiples páginas de un mismo sitio web compiten entre sí para clasificar en los motores de búsqueda por la misma palabra clave o conjunto de palabras clave.

Curso SEO online

¿Cansado de ver a tus competidores dominar las búsquedas?

Aprende a mejorar el posicionamiento web de tus páginas, portales y nichos con expertos en SEO.

¡Más de 100 horas y 30 clases!

Esto puede resultar en una disminución del rendimiento general de las páginas afectadas y en una menor visibilidad en los resultados de búsqueda.

Puede suceder por accidente, cuando los sitios web no tienen una estructura adecuada o cuando los propietarios de una página intentan rankear para una palabra clave específica en varias páginas.

Cuando hay varias páginas compitiendo por la misma palabra clave, los motores de búsqueda pueden tener dificultades para determinar cuál de ellas mostrar en los resultados de búsqueda.

Como resultado, ninguna de las páginas puede obtener una clasificación alta y ambas pueden sufrir una disminución en el tráfico orgánico.

Además, la canibalización de palabras clave también puede confundir a los usuarios y perjudicar la experiencia del usuario.

Si un usuario busca una palabra clave específica y encuentra múltiples páginas del mismo sitio web en los resultados de búsqueda, puede resultar en una experiencia frustrante o confusa. Esto puede llevar a una alta tasa de rebote y a una disminución en la interacción con tu web.

Falsas canibalizaciones

Antes de hacer continuar vamos a hacer un pequeño inciso para distinguir una canibalización de un falsa canibalización. Me explico, existen ocasiones en las que una para palabra clave nuestra web aparecerá varias veces debido a los resultados anidados de Google.

En este caso debes tener claro que no existe una canibalización de palabras clave por mucho que las herramientas SEO así nos lo digan.

Te pongo un ejemplo: para la keyword “escala mayor guitarra” podemos ver que Search Console nos indica que tenemos 2 URLs propias peleando por ella.

cómo encontrar canibalizaciones SEO

No obstante si vamos a las SERPs observaremos que esto no es así, ya que aparecen anidadas porque Google entiende que están relacionadas (y así es porque la escala mayor es un tipo de escala musical).

cómo arreglar canibalizaciones

Por lo tanto, por encima de las herramientas SEO debe premiar el sentido común y la lógica.

Problemas causados por canibalizaciones de Keywords

La canibalización de palabras clave en SEO puede causar una serie de problemas que pueden afectar negativamente el rendimiento de tu web en Google y otros motores de búsqueda.

A continuación, te contamos en detalle cuáles son los problemas asociados con la canibalización de keywords:

  • Disminución en el rendimiento de las páginas: Cuando varias páginas de un mismo sitio web compiten por la misma palabra clave, es probable que ninguna de ellas logre una clasificación alta en los resultados de búsqueda. Esto puede llevar a una disminución en el tráfico orgánico y en el rendimiento general de las páginas afectadas.
  • Competencia interna: Las páginas canibalizadas se “roban” relevancia y autoridad entre sí. Los motores de búsqueda pueden tener dificultades para determinar cuál de las páginas debe clasificar más alto, lo que puede resultar en una clasificación inferior para ambas páginas. La competencia interna puede debilitar la capacidad de las páginas para obtener visibilidad en los resultados de búsqueda.
  • Confusión para los usuarios: La presencia de múltiples páginas que compiten por la misma palabra clave puede confundir a los usuarios. Si un usuario encuentra varias páginas del mismo sitio web en los resultados de búsqueda, puede resultar en una experiencia frustrante o confusa. Esto puede llevar a una alta tasa de rebote y a una disminución en la interacción con el sitio web.
  • Duplicación de contenido: En los casos de canibalización de palabras clave, es posible que las páginas afectadas tengan contenido similar o incluso idéntico. Esto puede dar lugar a problemas de contenido duplicado que podrían ser penalizados por Google. La penalización por contenido duplicado puede afectar negativamente la visibilidad y el posicionamiento del sitio web en los resultados de búsqueda.
  • Pérdida de oportunidades de clasificación: Es probable que las URLs que compiten entre sí pierdan oportunidades de clasificación para keywords más específicas y long tail. En lugar de diversificar y abordar diferentes palabras clave relevantes, el enfoque se concentra en una sola, limitando así las posibilidades de atraer tráfico orgánico de diversas fuentes de búsqueda.

Cómo encontrar una canibalización en Search Console

Una forma muy sencilla de detectar canibalizaciones SEO es con Search Console, pues esta herramienta es la que nos dice de primera mano todo lo que ocurre con el posicionamiento orgánico de nuestra web.

Para analizar problemas de canibalizaciones de una keyword tienes que hacer lo siguiente:

  1. Accede al Search Console de tu web.
  2. En la pestaña de consultas, busca la keyword con la que crees que puede haber una canibalización y haz clic en ella.
  3. Una vez has filtrado por dicha keyword accede a la pestaña de páginas, en ella verás si existen varias compitiendo por ella. Si es así, tendrás una canibalización.

Suscríbete y consigue gratis el curso básico para encontrar nichos

[activecampaign form=171 css=1]

Responsable: Blogger3cero SL Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Ejemplo de canibalización

Por ponerte un ejemplo, en una web de alemán tenemos la sospecha de que para la keyword “pronombres en alemán” existe una canibalización ya que su URL principal apenas tiene tráfico. Así pues, vamos a confirmarlo y para ello ejecutamos los 3 pasos mencionados en la sección anterior.

cómo evitar una canibalización SEO

Como resultado podemos encontrar que la URL que se está posicionando para esta palabra clave es otra, por lo que debemos corregirlo. Para ello pasamos la web por un crawler como screamingfrog y observamos que la URL que se está posicionando tiene una amplia cantidad de enlaces entrantes con la keyword “pronombres en alemán”.

canibalizaciones SEO

Esto debemos modificarlo para darle señales a Google de que dicha URL no debería posicionarse para esa palabra clave. Así mismo, y en caso de que no lo haga, debemos crear un enlace desde la URL mala a la buena con el anchor “pronombres en alemán” para dejárselo aún más claro a los motores de búsqueda.

Este método para arreglar canibalizaciones es bueno, pero el problema que tiene es que no siempre vamos a intuir las canibalizaciones por lo que podemos usar el módulo de DinoRank de Canibalización, el cual se conecta directamente a Search Console y nos indica todas las canibalizaciones SEO.

Curso de Search Intent
Aprende a ponerte en la piel del usuario y satisface su intención de búsqueda mejor que nadie con nuestro curso de Search Intent.

Así mismo, a continuación te indico otras formas de encontrar dichas canibalizaciones.

Cómo detectar canibalizaciones SEO

Detectar la canibalización de SEO puede ser un desafío, pero existen varias formas de que puedas identificar si hay problemas de canibalización de palabras clave en tu web.

Aquí te contamos algunas estrategias y herramientas útiles para detectarla:

  • Analiza tus palabras clave: Realiza un análisis exhaustivo de las palabras clave que estás utilizando en tu sitio web. Utiliza herramientas de tracking de posiciones como DinoRANK, SEMrush o Ahrefs para identificar las keywords por las que posicionas cada página. Compara las palabras clave de tus diferentes páginas y asegúrate de que no se superpongan.
  • Resultados de búsqueda: Realiza búsquedas en Google utilizando tus palabras clave objetivo. Analiza los resultados y verifica si varias páginas de tu sitio web aparecen en los resultados de búsqueda para la misma palabra clave. Si encuentras múltiples páginas compitiendo entre sí, es posible que haya una canibalización de palabras clave.
  • Análisis de tráfico orgánico: Utiliza herramientas de análisis web como Google Search Console para examinar el tráfico orgánico de tu web. Observa si hay páginas que reciben tráfico orgánico similar y que compiten por las mismas palabras clave. Si varias páginas tienen un rendimiento similar y se superponen en términos de palabras clave, es probable que exista una canibalización.
  • Análisis de enlaces internos: Revisa la estructura de enlaces internos de tu sitio web. Verifica si has enlazado varias páginas con la misma palabra clave o conjunto de palabras clave. Si encuentras enlaces internos que apuntan a diferentes páginas pero utilizan las mismas palabras clave en el texto ancla o anchor, es una señal de posible canibalización.

Cuando detectes la canibalización de palabras clave, es importante tomar medidas para solucionar el problema. En el siguiente apartado te contamos algunas posibles soluciones.

Cómo evitar una canibalización de Kwywords

La clave para evitar una canibalización es hacer un buen estudio de palabras clave. Cuando haces un Keyword research tienes que determinar la intención de búsqueda de cada una de las keywords y encontrar aquellas que atacan la misma.

Por ejemplo, imagínate que quieres crear un blog de cocina y realizando el keyword research encuentras las keyword “paella valenciana” y “cocinar paella valenciana”. Basta con llevar esas Keywords a Google y ver los resultados, si nos ofrece lo mismo en las SERPS tendremos que crear una única URL priorizando de las 2 aquella con un mayor volumen de búsquedas.

cómo solucionar una canibalización SEO

En este caso, podemos ver que los resultados son los mismos por lo que si creamos 2 URLs diferentes estaremos provocando una canibalización.

Cómo corregir canibalizaciones SEO

Para finalizar aquí te dejamos estrategias que puedes implementar para arreglar canibalizaciones SEO en tu proyecto.

Una de las primeras cosas que puedes hacer es optimizar los metadatos de los contenidos, en especial las etiquetas title SEO y la metadescription. Asegúrate de que cada contenido tiene su propio title y su propia metadescription y que no se repitan en otras URL.

Es muy importante que no repitas la misma keyword en los titles y metadescripciones de las URLs para evitar cualquier riesgo de canibalización.

Lo mismo ocurre con tu estrategia de enlaces internos: tienes que asegurarte de que cada página está enlazada correctamente usando como anchor text la keyword adecuada.

De esta forma, cuando los robots de Google sigan los enlaces asociarán cada palabra clave con la URL correcta y favorecerá la indexación y, por tanto, el posicionamiento.

Si usas la misma keyword para enlazar 2 URLs diferentes de tu web estarás provocando una canibalización para dicha palabra clave.

Además, tienes que asegurarte de que el contenido de cada URL responde a la intención de búsqueda de la keyword por la que la quieres posicionar.

Si ves que hay dos o más URLs que coinciden en la intención de búsqueda puedes fusionarlas en una sola o usar redirecciones para que la autoridad de esa keyword se concentre en una sola.

Es conveniente que monitorees el rendimiento de tus URLs con herramientas como Google Search Console para comprobar por qué keywords llegan los usuarios a tus páginas por si coinciden algunas y pueda estar originándose una canibalización.

En resumen, evitar o corregir la canibalización de SEO requiere una planificación cuidadosa y una ejecución estratégica. Al realizar una investigación de palabras clave exhaustiva, optimizar tus metadatos, revisar la estructura de tu sitio web y analizar el rendimiento de tus páginas, podrás evitar la canibalización y mejorar la visibilidad y el rendimiento de tu sitio en Google.

Suscríbete y consigue gratis el curso básico para encontrar nichos

[activecampaign form=171 css=1]

Responsable: Blogger3cero SL Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Mejora tu SEO con la newsletter de DinoRANK
Tu pones tu email, nosotros ponemos contenido SEO de calidad todos los domingos.

¿Hay trato?

Deja el primer comentario