Qué es la metadescriptionHTML

Meta Description (metadescripción): qué es y cómo redactarla

{acf_blog_post_aprender_pregunta}

{acf_blog_post_aprender_item_1}
{acf_blog_post_aprender_item_2}
{acf_blog_post_aprender_item_3}
{acf_blog_post_aprender_item_4}
{acf_blog_post_aprender_item_5}
{acf_blog_post_aprender_item_6}

A pesar de todo lo que hay publicado respecto a la meta description aún hay…

A pesar de todo lo que hay publicado respecto a la meta description aún hay gente con dudas acerca de para qué sirve realmente o cómo se utiliza.

Cuando estás empezando es difícil asimilar tantos conceptos nuevos, cada uno de ellos con su aporte particular al posicionamiento, así que te lo queremos poner fácil.

Por eso en esta guía vas a encontrar información sencilla y asequible sobre la meta description para que no te vuelvas a olvidar de ella en tus páginas a la hora de aplicar tu estrategia de posicionamiento SEO.

Qué es una meta descripción

Una meta descripción es el fragmento de texto que aparece bajo el resultado de la búsqueda en Google o en cualquier motor de bísqueda y también cuando compartes un enlace en redes sociales.

El objetivo principal de una meta descripción es incitar a los usuarios a hacer clic en el enlace, y como tal, debe ser concisa, informativa, relevante para el contenido de la página y atractiva.

Una meta descripción bien elaborada puede mejorar considerablemente el porcentaje de clics y, en última instancia, aumentar el tráfico y las conversiones en el sitio web.

Esta etiqueta no afecta directamente a la clasificación en los motores de búsqueda, pero desempeña un papel importante a la hora de ayudar a los motores de búsqueda a comprender el contenido de una página.

Por lo tanto, escribir una meta descripción eficaz es imprescindible para el posicionamiento web y llegar a los primeros puestos.

Para qué sirve la meta description

La meta description debe describir el contenido de la página, ayudando a los usuarios a decidir si merece la pena hacer clic en el sitio web.

Aprende a crear tu web desde cero y posiciónala en tiempo récord con nuestro curso básico de nichos para dummies.

La meta descripción perfecta trabaja codo con codo con la etiqueta meta título. La primera ofrece un resumen del contenido de la página, mientras que la segunda esboza su título.

Juntas, crean una vista previa convincente que atrae a los usuarios a hacer clic en tu sitio web de forma natural.

Además, una meta descripción bien elaborada ayuda a aumentar la tasa de clics (CTR, Click Through Rate) de un sitio web, por lo que aumenta también el tráfico organico.

Si te aseguras de que la meta descripción refleja fielmente el contenido de la página, puedes aumentar las posibilidades de que tu público objetivo hagan clic en tu sitio web.

Ejemplo de una meta description

A continuación te proponemos algunos ejemplos de meta description en los que puedes ver las principales características que debe tener:

  • Keyword a posicionar
  • Información sobre el contenido de la URL
  • Persuasión para conseguir el clic del usuario

El primero es de Maider Tomasena, quien apunta en su meta description a los beneficios que obtendrá el usuario si hace clic en el enlace y lee la publicación de blog.

ejemplo meta description 1

Es parecido a lo que hace Vegaffinity en esta meta description donde, junto con la keyword, incluyen beneficios de su tienda online como el tiempo de entrega e información útil como el precio.

ejemplo meta description 2

Por último, la Casa de los Aromas tiene un concepto similar poniendo en mayúsculas que ofrecen envío gratis a partir de 30€ para llamar la atención del usuario en las SERPs y aumentar así sus posibilidades de conseguir un clic.

ejemplo meta description 3

Cómo redactar una metadescriptión

Una de las mejores técnicas para redactar una meta descripción es incorporar palabras clave de forma estratégica para ayudar a los motores de búsqueda a comprender el contenido de tu página y mostrarla a quienes la buscan.

Otra práctica clave para escribir una meta descripción es que sea breve pero persuasiva para despertar la curiosidad del usuario.

La longitud ideal de una meta descripción es de 160 caracteres o menos. Es esencial comunicar el mensaje principal de tu página dentro de este límite.

Una meta descripción sucinta y precisa que describa el contenido de tu página puede hacerla más atractiva para los usuarios y aumentar las posibilidades de que hagan clic en ella.

Utilizar la voz activa en lugar de la voz pasiva es otra práctica preferida para escribir una meta descripción. La voz activa hace que la meta descripción sea más cautivadora y comprensible para los usuarios.

Recuerda que una meta descripción cautivadora puede ser la diferencia entre que un usuario haga clic y que ignore tu sitio web.

Suscríbete y consigue gratis el curso básico para encontrar nichos

[activecampaign form=171 css=1]

Responsable: Blogger3cero SL Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Cómo incluir una meta descripción en WordPress

La forma más sencilla de añadir una meta descripción en WordPress es con un plugin SEO para WordPress. Los plugins más populares te permiten escribir fragmentos completos (título, URL y meta descripciones) para cada entrada y página.

Para añadir una meta descripción con Yoast SEO, Rank Math o All in One necesitas instalar y activar el plugin en tu WordPress. Los tres cuentan con versiones gratuitas que te permitirán añadir la meta description.

Una vez que hayas activado tu plugin de SEO tienes que ir a las opciones y encontrarás “Editar snippet” o “Editar fragmento” donde podrás no solo poner la meta description sino también el meta title y el slug, es decir,la URL predeterminada.

Si ya tenías contenido publicado, puedes editarlo sin problemas para añadir estos elementos.

Si no quieres instalar un plugin, también puedes añadir meta descripciones utilizando código HTML. El único inconveniente es que no puedes personalizarlas para cada página o URL.

Esto puede ser difícil si tienes muchas páginas y entradas en tu sitio web o si no tienes conocimientos suficientes.

Qué pasa si no redactas ninguna meta descripción

Si no pones ninguna meta description a tu contenido, ya sea una entrada o una página, Google va a elegir por ti el texto que aparecerá en sus resultados del motor de búsqueda.

Curso SEO online

¿Cansado de ver a tus competidores dominar las búsquedas?

Aprende a mejorar el posicionamiento web de tus páginas, portales y nichos con expertos en SEO.

¡Más de 100 horas y 30 clases!

Por lo general, cuando se trata de un post, suele escoger la primera línea que aparece. Sin embargo, no siempre es así y a veces verás que sale una frase que no tiene nada que ver con el contenido o que está cortada, lo que puedes disuadir al usuario de que haga clic en el enlace.

Nuestra recomendación es que siempre que planifiques los contenidos, incluyas tanto tus descripciones como el meta title.

Herramientas online para verificar meta descripciones

Si tienes ya contenido publicado en tu web quizá quieras saber cuántas URL tienen meta description y cuántas no. Podrías ir una por una pero si tienes muchas puede ser una tarea titánica.

Por suerte, dispones de herramientas online que con apenas unos clics te dirán cuáles son las URLs de tu web que necesitan una meta description.

Algunas de ellas son herramientas gratuitas y otras de pago.

DinoRANK

DinoRANK te permite comprobar cuántas URL tienes sin meta description y cuántas tienen meta description duplicada, lo cual te puede perjudicar a la hora de aparecer en las SERPs. Para ello, solo tienes que rastrear tu proyecto en el módulo Auditoría SEO.

meta description dinorank

SEMrush

SEMrush también te indica si tienes URLs sin meta description a través de su Auditoría SEO, en el apartado de Problemas > Advertencias.

meta description semrush

Screaming Frog

Gracias al famoso programa de la rana gritona también puedes ver el estado de las meta descriptions a través de una auditoría del sitio, aunque no se trata de una herramienta en línea sino de un software que instalas en tu ordenador (aquí te explicamos cómo configurar screaming frog). Ten en cuenta que la versión gratuita solo analiza hasta 500 URLs por web.

meta description screaming frog

Meta Tag Analyzer

Se trata de una herramienta online que analiza las etiquetas de cualquier dominio que quieras. Eso sí, tendrías que ir introducir las páginas una a una por lo que en realidad, solo es práctica si quieres comprobar la meta description de una URL concreta.

meta description meta tag analyzer

Estos son solo algunos ejemplos pero existen otras herramientas y extensiones de Google Chrome que ofrecen opciones para revisar las meta etiquetas de una página web.

Ahora que ya conoces la importancia de la meta description como factor de posicionamiento y cómo se implanta, revisa tus contenidos y comprueba si lo estás haciendo todo bien.

Suscríbete y consigue gratis el curso básico para encontrar nichos

[activecampaign form=171 css=1]

Responsable: Blogger3cero SL Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Mejora tu SEO con la newsletter de DinoRANK
Tu pones tu email, nosotros ponemos contenido SEO de calidad todos los domingos.

¿Hay trato?

Deja el primer comentario